Diseña tableros de vigas de hormigón armado, pretensado y postensado

Aplicación: Este módulo de Civil eStudio permite proyectar un tablero de vigas isostático. El usuario puede trabajar con las vigas tipo definidas en la biblioteca o bien definir una sección propia. Las vigas pueden ser armadas, pretensadas, postensadas o pretensadas y postensadas simultáneamante. Puede asimismo proyectarse el tablero con vigas segmentadas.

En planta el tablero puede tener forma cualquiera. En alzado las vigas pueden tener inclinación longitudinal y la losa canto variable.

El usuario puede definir la existencia de prelosas entre las vigas y de recrecidos de losa sobre las vigas mediante diafragmas transversales.

En el tablero pueden definirse operaciones de tesado y retesado en sección simple (viga) y en sección compuesta (viga + losa).

Las cargas que actúan sobre el tablero de vigas son las siguientes: peso propio, superestructura, pavimento y cargas muertas, pre-esfuerzos instantáneos, pérdidas de pre-esfuerzo, acción del tráfico, gradiente térmico, viento vertical, sismo e impacto.

Cálculo: El Programa realiza el cálculo de esfuerzos para cada una de las acciones citadas y obtiene las envolventes para los estados límite en sus distintas combinaciones de carga. A continuación, el usuario puede obtener las tensiones máximas y mínimas que se producen en las fibras superior e inferior de las vigas y la losa a lo largo de cada viga en los distintos instantes de la historia y proceso constructivo del puente.

El programa realiza las comprobaciones de los estados límite siguientes en las vigas: encaje tensional, flexión, cortante, torsión, fisuración, rasante y de deformaciones. En la losa, las verificaciones efectuadas son las correspondientes a los estados límite siguientes: flexión, cortante y fisuración del concreto.

El despiece completo del armado de la estructura es obtenido de forma automática. El cálculo de las armaduras es totalmente configurable por el usuario. El programa obtiene las cuantías mínimas establecidas por la normativa. El diálogo del despiece de hierros ofrece un cómodo y potente interfaz al usuario para definir los detalles y completar el despiece de armaduras.

Resultados: El programa genera los planos de geometría y planos de armaduras, los cómputos métricos, las memorias de cálculo y los archivos IFC de integración BIM.

Intuitiva entrada de datos 
Introducción de geometría y acciones de forma paramétrica, muy sencilla, rápida e intuitiva.

Toda la potencia de cálculo
Una vez el usuario ha introducido cualquier contorno exterior de la losa, número y tipo de vigas con los ejes en cualquier dirección, mediante la discretización del tablero con un emparrillado tridimensional bicapa, Civil eStudio realiza el cálculo de esfuerzos para cada acción, obteniendo las envolventes en todas la combinaciones.

Verificación de los estados límite
Verificación y comprobación uno a uno de todos los estados límite definidos en la normativa seleccionada.

Generación de la armadura 3D
Obtención al máximo nivel de detalle de todo el despiece completo de la estructura en 3D, exportable a formato IFC.

Memoria de cálculo y mediciones
Generación de la memoria de cálculo y mediciones. Documentos editables y disponibles en varios idiomas.

Todos los planos de proyecto
Obtención de los planos de proyecto, tanto geométricos como de armadura, incluido el despiece de armaduras.