Diseño y análisis de vigas de hormigón armado, pretensadas y postensadas
Aplicación El módulo Viga de CivilEstudio permite proyectar una viga biapoyada. El usuario puede asignar a la viga una de las distintas secciones tipo con las que se trabaja habitualmente y que están incluidas en la biblioteca de secciones, o bien definir un tipo de sección propio. La sección puede tener forma rectangular, en T invertida, en I o bien una forma cualquiera definida por puntos. El programa permite proyectar una viga con o sin losa superior.
Se incluye también la posibilidad de definir una prelosa, así como un recrecido de losa sobre la viga. La viga puede ser armada, pretensada, postensada, o pretensada y postensada simultáneamente.
En el caso de definir un postensado, se permite hasta un total de 3 tipos de operaciones de tesado: tesado A: primera operación de tesado parcial en sección simple, tesado B: segunda operación de tesado en sección simple y tesado C: operación de tesado en sección compuesta (viga + losa).
Las cargas que actúan sobre la viga son las siguientes: peso propio, superestructura sobre la viga y losa, preesfuerzo y/o postensado, pérdidas de preesfuerzo, y/o postensado, retracción, fluencia, sobrecarga de uso, nieve, viento y sismo vertical.
Cálculo El programa realiza el cálculo de esfuerzos para cada una de las acciones citadas y obtiene las envolventes para los estados límite en sus distintas combinaciones de carga. A continuación, el usuario puede obtener las tensiones máximas y mínimas que se producen en las fibras superior e inferior de la viga y la losa en los distintos instantes de la historia constructiva de la viga.
CivilEstudio realiza las comprobaciones de los estados límite siguientes: encaje tensional, flexión, cortante, torsión, fisuración, rasante y deformación. En la losa, las verificaciones efectuadas son las correspondientes a los estados límite siguientes: flexión, cortante y fisuración.
Resultados El programa genera los planos de geometría y planos de armaduras, los cómputos métricos y las memorias de cálculo.